MÁS PODER LOCAL
TU REVISTA DE COMUNICACIÓN POLÍTICA
Más Poder Local es una publicación de un grupo de politólogos, sociólogos y comunicadores que aborda temas ineludibles de la esfera política, en especial para el desarrollo de la política local y regional. La revista Más Poder Local centra su atención en la comunicación política e institucional, en los procesos de formulación, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, las estrategias de desarrollo municipal y regional, el diseño de la comunicación de gobierno, el marketing político, las campañas electorales, la gestión de crisis, el liderazgo, así como el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito político, entre otras muchas materias que encontrarás en nuestras ediciones.
En Portada
- Prepararse para la competición no es solo tarea de deportistas. Formación política a candidatas electorales: la experiencia de la Organización de Estados Americanos (OEA).
- Igualdad política de la mujer hondureña: un camino en el que todas cuentan.
- La igualdad de género y los retos para la democracia en Paraguay.
- Formación a mujeres políticas en El Salvador.
- La experiencia de la Escuela para la Formación de Mujeres Líderes en Paraguay.
Periscopio Electoral
- Crisis y junk news en las elecciones presidenciales brasileñas 2018: un análisis de la primera vuelta.
- Elecciones regionales y municipales en Perú.
El Consultor
- Las redes son nuestras.
- Mujeres en la consultoría política.
- Entre los techos de cristal y cemento y las autoexigencias.
Entrevista
- Entrevista a Beatriz LLanos.
Investigación
- Frames, estereotipos y mujeres políticas.
- ¿Qué información comparten candidatas y candidatos en Internet para conectar con los votantes?
- Género, medios y política: Representación de las mujeres políticas en los medios de comunicación.
BLOG
FORMACIÓN A MUJERES POLÍTICAS EN EL SALVADOR
Por Patricia Navarro Cañas (Ex Directora del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria en El Salvador. Consultora en desarrollo local y fortalecimiento institucional). ...
LAS REDES SON NUESTRAS
Por Ana Doria (Especialista en estrategias de comunicación digital con perspectiva de género) y José Fernández-Ardáiz (Especialista en comunicación política 2.0 y acciones digitales). Resumen...
ENTRE LOS TECHOS DE CRISTAL Y CEMENTO Y LAS AUTOEXIGENCIAS
Por Orlando D’Adamo (Consultor en comunicación política y Director de COMMUNICATIO) Resumen Se analizan las similitudes y diferencias en la consultoría con mujeres y hombres políticos: cuáles s...
PRESENTACIÓN DEL CEMOP Y DE SU BARÓMETRO DE OTOÑO EL VIERNES CON EL RECTOR DE LA UMU
Este viernes, 30 de noviembre, el Hemiciclo de Letras de la Universidad de Murcia (Campus de La Merced) acogerá, a las 13 horas, la presentación del CEMOP (Centro de Estudios Murcianos de Opinión)...
LA IGUALDAD DE GÉNERO Y LOS RETOS PARA LA DEMOCRACIA EN PARAGUAY
Por Celeste Gómez Romero (Responsable de programas del Programa Paraguay de IDEA Internacional) y Lourdes González Prieto (Directora del Programa Paraguay de IDEA Internacional) Resumen IDEA Interna...
MUJERES EN LA CONSULTORÍA POLÍTICA
Por Diana Rubio (Doctora en Comunicación, consultora especializada en protocolo, eventos y comunicación política). Resumen Trabajar la visibilidad de la consultoría política realizada por mujeres...
ÚLTIMAS EDICIONES
Mujer y Política, nº36
Edición Octubre 2018...
Cuartel de Guerra: los equipos de campaña, nº35
Edición Abril 2018...
La Tecnificación de la Comunicación Política, nº34
Edición Enero 2018...
Relato político, juegos del lenguaje y retórica, nº33
Edición Octubre 2017...